LIBRANOS DEL MAL
LIBRANOS DEL MAL<400613>Mateo 6:13
Después de llamar nuestra atención a los grandes intereses del Reino de Dios,Cristo nos da este modelo de oración que nos hace pensar en nuestras propiasnecesidades. Debemos pedir el alimento diario, el perdón, y la protección.“Líbranos del mal,” es la última de las peticiones, y toca un asunto que a todos nos interesa.
I. Estamos continuamente expuestos al mal
1. Muchos males amenazan continuamente nuestra vida y salud física; y engeneral nuestro bienestar temporal. Desde el nacimiento hasta la tumba. Nadie es bastante prudente para prevenirlos todos. Enfermedades, pérdida,decepciones, fracasos, inquietudes, etc. Pero hay males peores:
2. Vivimos en un siglo malo y en un mundo malo. Su ejemplo y su influencia sonmalos: continuamente sujetos a ellos. Causa de muchas caídas, deserciones, escándalos. Se resfría el amor y se apaga la fe. Un sistema malo.
Exhortaciones:
Ø No amen este mundo (1Jua 3:15 )
Ø No se conformen a la vida del mundo (Rom 12:2)
Ø Renuncien a la vida mundana
3. El Maligno nos acecha constantemente. Tuvo empeño en hacer caer a Job, y a Pedro; y tiene planes para hacer que tú caigas. Enemigo temible.
4. Somos naturalmente propensos al pecado. “Cada uno de su concupiscencia es atraído...” aun tenemos una naturaleza caída (cuídate de ti mismo).
II. Dios puede y quiere librarnos
En cuanto a los males temporales recordemos que no siempre lo son. Diospuede librarnos de ellos; pero no siempre lo hace.
Pero en cuanto al pecado:
1. No quiere que pequemos. ( sed santos como yo soy santo)
2. No permitirá que seamos tentados más allá de nuestras fuerzas. (1Cor 10:13)
3. Nos da sabiduría y gracia para vencer el mal. (Sal 119:10 .en mi he guardado tu palabra)
4. Nunca dejará de cuidar a sus hijos. ( Mat 28:20….yo estoy con ustedes todos los dias)
III. Debemos pedirle que lo haga
1. La equivocación de muchos que no lo hacen:
(1) Desafían el mal. (Un hombre recién convertido, que había sidoborracho, continuaba saliendo con sus amigos, seguía rondando frente a la cantina).
(2) Se creen autosuficientes para salir del paso solos. Para éstos resulta provechoso que alguna vez caigan, como el niño que rechaza la mano de su madre.
(3) Se creen inmunes a la tentación. ¿Lo es alguien? No lo fue Adán, niPedro, ni Pablo. Si alguno puede darnos seguridad es sólo la constantegracia de Cristo. (Jn 15;5)
Ejemplo:
Pablo: Hermanos no pretendo ser perfecto, pero sigo luchando para serlo un día (Fil
2. La actitud prudente del cristiano:
(1) Debemos tener temor de pecar.
(2) Debemos estar en vigilancia continua.
(3) Debemos permanecer en constante oración:
Ø Que Dios nos libre del males de este mundo, y de los males posibles que no podemos prever ni evitar.
Ø Que Dios nos Proteja de las acechanzas del diablo (1Pedro5:8)
Ø Que podamos rechazar tentación, antes que se engendre el pecado(heb1:12-14)
Ø Ejemplo: Un bebé es concebido Cuando un hombre y una mujer se unen en una relación física y sexual. Así el pecado nace cuando se une un deseo pecaminoso y prohibido. Aquel pensamiento te atrae y toca tu mente y hasta que tu lo dejas entrar conscientemente a tu corazón.
Ø Practico:
Si una persona es flojo: Cuál es el fruto: vicios, robo
Si una persona se complace en la lujuria: Fruto, fornicación
Dios contesta:
1. Instruyéndonos en su Palabra.
Conocemos lo que a Dios le Agrada
Seamos hijos obedientes al Señor
2. Exhortaciones de lo hermanos: Se acercan. Te preguntan como estás….
3. Fortaleciéndonos con su Espíritu.
Pidamos que el no ayude a vivir en santidad. (Rom 8:26)
4. Haz un plan de renuncia al mal para esta semana.
En cuanto a los afanes de este mundo:________________________________
En cuanto a los ataques de tu carne____________________________________
No hay comentarios:
Publicar un comentario